Vivir Misiones

Las 7 maravillas de San José

Es una propuesta que da cuenta del patrimonio histórico cultural, al mismo tiempo que brinda la posibilidad de conocer siete saltos de agua (vestigios de las ruinas de los pueblos jesuíticos) entre los que se encuentran el Salto Yateí, El Ceibo, Colmena Milenaria, La Gruta y el Salto Golondrinas.

Localización

Localizado en el Parque Provincial de la Sierra Ing. Raúl Martínez Crovetto, a 22 kilómetros de San José. Es un área natural protegida de 1.088 hectáreas que son cuidadas por seis guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales y Renovables de Misiones.

Actividades

Algunas de las actividades que componen este circuito son senderismo y cicloturismo, recorrido histórico guiado, así como también avistaje de tapires, pájaros y variedad de fauna local. 

Misiones Jesuíticas de San José

San José tiene su origen en una reducción jesuítica llamada San José de Ita-Cua. Las continuas guerras con los bandeirantes impidieron el normal desarrollo de la localidad, hasta que la batalla de Mbororé terminó con estos ataques.

Actualmente podemos apreciar lo que ha quedado de estos primeros acentamientos haciendo el recorrido de senderismo del Parque Provincial de la sierra Ingeniero Raúl Martínez Crovetto.