
EL SOBERBIO
El nombre El Soberbio, surge por una frase de una de las primeras personas en llegar a la desembocadura del Arroyo Guarambocá… “¡qué soberbio lugar!”. Así el paraje recibió su denominación.
La población ingreso en mayor medida por Brasil a través de un programa de colonización privado y se mezcla con la población ya existente, escasa porque sólo se trata de peones de los obrajes de yerba mate silvestre y madera; la procedencia de estos era variada, pero muchos eran mensues en otras zonas de la provincia (el centro y el alto Paraná) siendo el rio Uruguay la principal vía de comunicación hacia los centros urbanos, desde y hacia los cuales se transportaban mercaderías en “chatas” tiradas por lanchas de madera.
La población actual también se compuso cuando a comienzos del Siglo XX, se instalaron algunos jangaderos venidos desde Brasil, que eran los encargados de maniobrar río abajo las grandes balsas de troncos llamadas jangadas. Algunos de estos jangaderos y otras personas, como el primer colonizador Don Arturo Henn y el primer docente Fenocchio, fueron las que con el paso de los años fueron forjando este nuevo asentamiento y fundaron el pueblo en 1946.

Localización
Localización
- A 230 km de Posadas.
- A 282 km de Iguazú.
Rutas de acceso
- Ruta Provincial 13
- Ruta Costera 2
Desarrollo Local
Productos "Sabor del Moconá"
A través de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones, la cooperativa escolar de la EFA “Espíritu Santo” pudo conseguir las habilitaciones correspondientes del Ministerio de Salud y exhibir la nueva marca de producto. Además, se visibilizó la primera tanda de producción para comercializarla a través de Pymes Misiones.
