Atractivos Turísticos Aristóbulo del Valle







- Cómo llegar
- www.saltoencantado.tur.ar
- consultas@saltoencantado.tur.ar
- /parquesaltoencantado
Parque provincial Salto Encantado
Una de las caídas de agua más importantes de Aristóbulo del Valle, se encuentra en el Parque Provincial Salto Encantado. Dicha caída tiene alrededor de 64 metros de altura y está bordeada por 13.227 ha. de área natural protegida, con una exuberante vegetación selvática y es hábitat de numerosas especies de flora y fauna nativa.
A través de senderos en el Parque podes entrar en la selva, despertar todos tus sentidos y vivir una mágica experiencia.
Los senderos en deck permiten que todos puedan sentir la frescura del monte, la vibración del agua al chocar contra las piedras que continúa su curso por el valle sobre el suelo de basalto, culminando en miradores con diferentes vistas al Salto Encantado.
Otros cuatro saltos y cascadas complementan la aventura, accediendo a ellos por medio de los senderos agrestes, algunos más largos y dificultosos para los más aventureros, como el que conduce al Salto la Olla y la cascada del Picaflor; otros más cortos permiten llegar a saltos más pequeños pero no menos encantadores como lo son el Salto Escondido y Salto Acutí.
Parque ecológico y camping Cuña Pirú
Se encuentra dentro de 45 has. De un Área Natural Municipal Protegida, 3 hectáreas de Camping, para el disfrute de la naturaleza en familia, avistaje de aves, flora nativa, y el recorrido de las aguas del arroyo Cuña Pirú que costea todo el área del camping, con 600 metros de largo y distintos niveles de altura, las aguas circulan demostrando su belleza y sonido en medio de tanta naturaleza en conservación.
NO SE ENCUENTRA HABILITADO COMO BALNEARIO
Servicios: Quinchos, parrillas, mesas con bancos, sanitarios, amplio espacio de césped para el descanso y contacto con la naturaleza, venta de proveedeuría, canchas de fútbol, juegos infantil.













Ruta escénica
Incluye 8,7 km de exuberante Selva Misionera, oficialmente declarada Maravilla Natural de Argentina. Recorre la jurisdicción en sentido Este-Oeste y viceversa desde el puente sobre el arroyo Cuña Pirú hasta el cruce de la Ruta Provincial N°7 con Av. De las Américas.
La ruta Escénica tiene un increíble valor escénico, cultural, histórico, arqueológico, natural y recreativo del paisaje, como también la promoción del desarrollo económico del Municipio a través del Turismo.
Miradores del Cuña Pirú
Emplazados en la ruta provincial n° 7, ofrecen la posibilidad de detenerse a disfrutar del maravilloso verde de la selva misionera y tomar fotografías panorámicas.
















Parque Lineal Cainguás
Atractivo cultural ubicado en el centro de la ciudad, diseñado por el Arquitecto Paisajista Pradial Gutiérrez, quien logró una combinación sublime entre vegetación y esculturas, dando origen al único museo al aire libre en Misiones y el segundo en el NEA. Este recorrido permite disfrutar del arte y la naturaleza de una manera incomparable e imperdible en tu visita a la provincia.
Piedras Blancas
Pendiente rocosa de 8 mts. de altura por la que fluye el arroyo Alegre formando una hermosa cascada en la cual se destacan rocas blancas, dando así origen al nombre del lugar. Un maravilloso espacio, donde la naturaleza predominante, el arroyo y la cascada hacen de él un lugar majestuoso, que te invita a conocerlo.
Actividades y Servicios: Pesca y pague, senderismo, mirador de la parte superior del salto, cancha de fútbol y voley, juegos infantiles, zona de acampe con quinchos, sanitarios, duchas con agua caliente y fría, proveeduría (stock de mercaderías para la cocina, carnes, embutidos, pickles, envasados, dulces artesanales, bebidas, galletitas, helados y artículos de limpieza).
Ubicación: Aristóbulo del Valle, Villa Salto Encantado. Desde el puente peatonal, sobre Ruta Nac. 14, avanzar 600 mtrs., ingresar a colectora y transitar 1500 mtrs., donde encontrará el cartel del emprendimiento, desde ese punto recorrerá 5 km. aproximadamente por camino de tierra hasta llegar al lugar.














Orquidiario Otto
Orquidiario y bromelario donde podes encontrar infinita variedad de orquídeas y bromelias apasionadamente cultivadas por don Miguel Otto.
- Abierto de domingo a viernes de 07:00 hs a 19:00 hs de corrido.
- La entrada es gratuita.
- Posee plantas en exposición y otras que están a la venta.